TITULO DEL PROYECTO:
PARQUE URBANO SOSTENIBLE DE LA MATA, EN CÁRTAMA
TIPO DE EDIFICIO:
PARQUE PÚBLICO
ESTATUS:
CONCURSO
FECHA:
CONCURSO 2020
EMPLAZAMIENTO:
PARQUE DE LA MATA DE CÁRTAMA, MÁLAGA
CLIENTE:
AYUNTAMIENTO DE CÁRTAMA
EN COLABORACION:
CON JUAN MANUEL ESPINOSA Ingeniero Industrial
El Parque de los Cien Parques surge con el propósito de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en un entorno sostenible, atendiendo a múltiples aspectos como los ambientales, paisajísticos, lúdicos, culturales y sociológicos, y buscando la relación de los seres vivos entre sí y con el medioambiente, por tanto: la ECOLOGIA (RAE).
El contexto urbano en el que se ubica el Parque dentro de edificaciones residenciales y equipamientos colectivos, y el contexto paisajístico entre terrenos agrícolas y suaves colinas descendentes de la Sierra de los Espartales posibilita un espléndido enclave icónico en la periferia urbana. El parque formará parte del imaginario colectivo y desde la distancia con su propuesta de arbolado y con las luminarias perimetrales que conformarán una silueta iluminada. Ese imaginario será creado por un usuario activo y no un consumidor pasivo dentro de un complejo y variado programa de usos propuesto.
Se crean básicamente tres áreas principales en el ámbito del solar:
· La del nivel inferior al norte en contacto con la zona verde agrícola que aloja el área de perros en un espacio confinado y una zona de skate park;
· El nivel intermedio de suave pendiente como plataforma central multifuncional que aloja usos deportivos (se propone una pista deportiva marcada en el mismo pavimento), zona de descanso, lectura, exposiciones, feria de artesanía, etc. y una pantalla transformable que funcionará como cine de verano y que alberga en su posición horizontal los paneles solares necesarios para la demanda eléctrica.
· La de cota más elevada en contacto con la vía urbana contiene el kiosco bar con unos aseos interiores propuestos, una zona de ubicación de terraza gastronómica, y un depósito aljibe que funcionará como acumulador energético. Suaves taludes verdes resuelven la transición entre los distintos niveles.
Cuatro accesos en los vértices del parque ofrecen la accesibilidad total enlazados con un circuito perimetral (peatonal-deportivo) y un vial diagonal E-O que comunica los dos accesos principales con una suave pendiente del 4%. Todos los tránsitos han sido diseñados con pendientes inferiores al 5%. En el vallado perimetral proponemos una pasarela elevada a modo de mirador en la zona Norte que manteniendo una cota horizontal evita las zonas topográficamente más abruptas.
El tratamiento de los suelos y pavimentos propuestos son permeables a la lluvia devolviendo el agua de lluvia al acuífero existente. Se resuelven de la siguiente manera: zona de perros con pavimento de terrizo; zona de skate park con hormigón pulido; gran área central con hormigón drenante; meseta superior con adoquín con junta rellena de arena y gravín sobre capa de grava; circuito perimetral y vial diagonal con hormigón drenante tintado; anillos florales de juegos infantiles con losetas de caucho EPDM específico para áreas infantiles.
El arbolado y vegetación parten del respeto de los olivos existentes proponiendo una vegetación variada que se adapta fácilmente al clima de Cártama ofreciendo floraciones secuenciales en las distintas estaciones del año. No se contempla el césped por sus altos requerimientos de mantenimiento. El vallado perimetral se cubre con trepadoras de varios colores y olorosas.
El agua es un asunto esencial en la propuesta del parque por su relación con la naturaleza. Estanques, fuentes y surtidores ornamentan y abastecen las necesidades humanas basadas en una tradición cultural nazarí.
Como equipamiento e iluminación se proponen distintos elementos de mobiliario urbano como bancos y papeleras de diseño propio, y distintas luminarias de alturas variables que van desde las balizas hasta el vallado perimetral que conforma un plano de luz como “techo virtual” a la cota +115.
El parque conforma un recinto vallado con un cerramiento a base de mallazo de simple torsión y un tapiz de trepadoras olorosas de crecimiento rápido y variado colorido.
Las actuaciones, materiales y equipamientos propuestos se ajustan al orden económico del presupuesto requerido, siendo algunos elementos como el aljibe acumulador energético y el captador de energía solar con paneles fotovoltaicos planteados como opcionales dentro del marco presupuestario.
Abstract
The park of the hundred parks appears with the purpose of improving the living quality of the citizens on a sustainable environment, giving response to different conflicts inside disciplines such as environmental, landscape, playful, cultural and sociological, looking up to creating a tight relation between living beings and with the environment also, “ECOLOGIA” as defined by the RAE.
Three main areas are created in the plot
The lower level to the north is in touch with an agricultural zone that contains the dog park area and a skate park also.
The middle level with a soft slope as the multifunctional central platform contains a sport area (a running track marked in the pavement), relaxation zone, reading, exhibition, fair of handcrafted goods, etc. and a changing screen for summer cinema and its horizontal position holds the necessary solar panels.
The highest level its in contact with the urban street contains the kiosk bar with integrated toilets, a gastronomic balcony store, and a cistern tank to accumulate energy. Soft slopes with vegetation solve the transition between the different levels.