104 VIVIENDAS EN LA PARCELA 8.2 DEL PP DE CORDOBA

TITULO DEL PROYECTO:

104 VIVIENDAS, GARAJES Y TRASTEROS EN LA PARCELA 8.2 DEL PP DE CORDOBA

TIPO DE EDIFICIO:

RESIDENCIAL

ESTATUS:

CONCURSO

FECHA:

CONCURSO 2007

EMPLAZAMIENTO:

PLAN PARCIAL O-3 DE CORDOBA

CLIENTE:

VIMCORSA, VIVIENDAS MUNICIPALES DE CORDOBA S.A.

EN COLABORACION:

CON TPF GETINSA EUROESTUDIOS S.L.

El proyecto parte del aprovechamiento de todas las orientaciones. Este ejercicio se fundamenta en la relación de dos dobles piezas entre sí con espacio colectivo de la parcela generando una forma muy inmediata con espacios de transición ajardinados (rosales, emparrados, árboles, etc.)

Estas potentes piezas dialogan entre sí en igualdad de condiciones tanto en la orientación como en la relación con el espacio público, semi-público y privado.

En esta propuesta es protagonista el espacio de relación interna de las viviendas entendido como un gran salón vertical colectivo con una salida inmediata al espacio de transición bajo emparrados y rosales que da paso finalmente en esta secuencia de espacios superpuestos al jardín arbolado colectivo.

¿Hacia una nueva tipología residencial? ó ¿la recuperación de formas de vida colectiva desde el cortijo a la corrala?. El espacio central entendido más como “salón comunitario” que “patio de vecindad” organiza los tres anillos sucesivos hacia el exterior donde gestiona “vivir”. El que bordea el patio-salón, es el espacio semi-público preparado para encuentros imprevistos entre vecinos, condición que enlaza con los de transición con la planta baja y el jardín. El anillo intermedio aloja aquello que sostiene los elementos funcionales, circulatorios (ascensor y escalera) de equipamiento (patinillos de instalaciones), servicios y vestíbulos.  Anillo, como decimos intermedio que da paso al que bordea el exterior de las piezas vivideras. Este último está liberado de servidumbres (estructura, ventilaciones, etc) y por tanto permite adaptaciones de distribución a las necesidades del usuario.

Cada vivienda dispone de un mirador  con vocación de invernadero, lugar de uso inespecífico pero desahogo fundamental respecto de los programas herméticos para las viviendas sociales.

 

Abstract

The Project begins by taking advantage of all orientations. This exercise its originated in the relation between to doble pieces with the collective space of the plot generating transitions with gardened spaces.

These two grand pieces dialoged in equal conditions of orientation and related to the public, semi-public and private space.

The central space becomes a “community room” and organizes the “housing” in three rings. The first surrounds the garden-community room and is the semi-public space that allows the encounter and relation of the neighbors. The second and middle ring contains the functional elements like de vertical cores and the equipment of facility skids and halls. The third and outer ring surrounds the exterior of the building and contains the serving elements like the structure, ventilation systems, etc. allowing modifications of distribution to suit the needs of the occupants.

Más Proyectos