TITULO DEL PROYECTO:
REFORMA DE LOS NUCLEOS DE COMUNICACIÓN DEL TRIBUNAL DE CUENTAS
TIPO DE EDIFICIO:
ADMINISTRATIVO
ESTATUS:
CONSTRUIDO
FECHA:
PROYECTO 2006, REALIZACION 2007
EMPLAZAMIENTO:
CALLE FUENCARRAL 81, MADRID
CLIENTE:
PATRIMONIO DEL ESTADO
EN COLABORACION:
CON MIGUEL SOTO
El edificio sede del Tribunal de Cuentas ocupa una edificación exenta con patio de manzana interior ubicada en un antiguo palacio de 1865, que consta de sótano y cinco plantas sobre rasante que se comunican mediante tres núcleos de comunicación de escaleras alrededor del núcleo de ascensor-montacargas. La sede dispuso una serie de reformas como la incorporación de grandes montacargas en el hueco central de las escaleras de madera. Las escaleras, cuya estructura se encontraba en perfecto estado al inicio de la actual intervención, requerían de una mejora en sus acabados y revestimientos, los cuales se encontraban desgastados y habrían sufrido intervenciones que degradaban su aspecto original, como la pintura en las balaustradas, sintasol en los pavimentos, etc.
Es por tanto la propiedad del Tribunal de Cuentas, por medio de Patrimonio del Estado a la que pertenece el edificio, la que demanda un proyecto que mejore su actual imagen. Se trata de una intervención puntual en los tres núcleos de comunicación, dos de ellos de madera que disponen la misma configuración simétrica en la parte trasera del patio y se tratan conjuntamente en el proyecto, y el tercero con un carácter diferente realizado en piedra.
Los núcleos de comunicación son elementos esenciales de la organización interna espacial del edificio y no elementos secundarios servidores, invitan con la nueva intervención a ser recorridos por el usuario.
Paramentos de zócalos de madera o de piedra, según el caso, se van escalonando, recogiendo las puertas y los huecos de instalaciones, ampliándose según se desciende y jugando espacialmente con techos de policarbonato descendentes que iluminan el interior. Los empanelados de los zócalos recogen las puertas de acceso envolviendo a otros elementos y se combinan con los suelos bien de parquet industrial de madera o de piedra según la ubicación.
Sustituimos los ascensores por estar obsoletos eliminando el cerramiento actual en el hueco de la escalera y sustituyéndolos por una tabiquería flexible que admita las vibraciones y forrándose exteriormente con un mosaico de gres cerámico vitrificado macizo formando un degradado desde las plantas inferiores a las superiores. Los degradados se realizan con colores más oscuros arriba y más claros abajo siguiendo el color base verde en el núcleo y tierras con blanco según casos.