TITULO DEL PROYECTO:
CENTRO SOCIOSANITARIO EN PLASENCIA
TIPO DE EDIFICIO:
EQUIPAMIENTO SANITARIO
ESTATUS:
CONCURSO
FECHA:
CONCURSO 2019
EMPLAZAMIENTO:
Av. Martín palomino, PLASENCIA, CACERES
CLIENTE:
CONSEJERIA DE SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES, JUNTA DE EXTREMADURA
ARQUITECTOS:
ELENA SUÁREZ, ANDRÉS PEREA, RAFAEL TORRELO
En un gran complejo sociosanitario de tratamiento psiquiátrico en Plasencia, dentro de un plan de mejora de la calidad de vida de los residentes, se contempla una ampliación en un edificio exento dentro del complejo para poder dar alojo a 90 unidades residenciales mixtas que se encuentran en un edificio más alejado del complejo. Estas unidades residenciales se dividen en tres grados de dependencia que se agruparán en bloques en un edificio que no debe superar las plantas baja + primera. Nos sorprendimos gratamente de la libertad con que los residentes se mueven y utilizan todo el espacio, en aplicación de una política asistencial que ha superado los sistemas de gestión del pasadoy por eso planteamos nuestro proyecto como una nueva y original tipología, donde la calidad de vida del paciente es protagonista en una arquitectura jovial y optimista que ofrece un mundo funcionalmente versátil y posibilista.
Este Centro Sociosanitario que proponemos es un edificio que te acoge, te respeta y te cuida, que literalmente te abraza y te transmite físicamente su empatía. Proponemos un edificio organizado desde su acceso, con una geometría orgánica y libre en planta. Deambular es fluir, deslizarse y discurrir, disfrutando, por una serie de espacios reconocibles y apropiables. Las habitaciones de todos los residentes son esencialmente modulares y flexibles y miran hacia el interior de los patios, lugares silentes habitados por árboles seleccionados, de los cuales siempre habrá alguno en estado de floración a lo largo del año.
La innovación radica en la superación de los tópicos de diseño de la arquitectura dotacional.